Conocer artísticamente Madrid
jueves, 30 de mayo de 2013
I Visita al Retiro
Buenos días:
La primera visita al Retiro se ha realizado hoy día treinta de mayo a las once de la mañana. Hemos comenzado saliendo del lugar de reunión que ha sido la puerta del ángel caído del Retiro de Madrid.
Una vez que se ha agrupado a las personas que integraban este grupo, se ha realizado una breve explicación de la visista que iba a versar sobre diferentes aspectos relacionados con el Retiro, teniendo como referencia el Arte y la situación histórica en dos momentos fundamentales, el siglo XVII durante el reinado de Felipe IV, y el siglo XIX.
1ª Parada: Breve introducción histórica y social de la época siglo XVII y siglo XIX.
2º Parada: Fuente del Ángel Caído. Escultura de 1874 realizada originariamente en yeso por Ricardo Bellver.
3ª Parada: Escultura de Benito Pérez Galdós.
4º Parada: Escultura de Ramón de Campoamor.
5º Parada: Palacio de Cristal.
6º Parada: Escultura de Agustín Ibarrola.
7ª Parada: Estanque del Retiro. Monumento de Alfonso XII.
8ª Parada: Paseo de Argentina. Estatuas del Palacio Real.
Después de la última parada se ha hecho un pequeño coloquio entre las personas participantes y se han mostrados los trabajos realizados, tanto fotografías como dibujos.
Los integrantes de la actividad han podido contestar una breve encuesta con valoración personal y propuestasde mejora, Y se ha finalizado la visita con el disfrute de un pequeño ágape costituido por rosquillas y limonada.
La primera visita al Retiro se ha realizado hoy día treinta de mayo a las once de la mañana. Hemos comenzado saliendo del lugar de reunión que ha sido la puerta del ángel caído del Retiro de Madrid.
Una vez que se ha agrupado a las personas que integraban este grupo, se ha realizado una breve explicación de la visista que iba a versar sobre diferentes aspectos relacionados con el Retiro, teniendo como referencia el Arte y la situación histórica en dos momentos fundamentales, el siglo XVII durante el reinado de Felipe IV, y el siglo XIX.
1ª Parada: Breve introducción histórica y social de la época siglo XVII y siglo XIX.
2º Parada: Fuente del Ángel Caído. Escultura de 1874 realizada originariamente en yeso por Ricardo Bellver.
3ª Parada: Escultura de Benito Pérez Galdós.
4º Parada: Escultura de Ramón de Campoamor.
5º Parada: Palacio de Cristal.
6º Parada: Escultura de Agustín Ibarrola.
7ª Parada: Estanque del Retiro. Monumento de Alfonso XII.
8ª Parada: Paseo de Argentina. Estatuas del Palacio Real.
Después de la última parada se ha hecho un pequeño coloquio entre las personas participantes y se han mostrados los trabajos realizados, tanto fotografías como dibujos.
Los integrantes de la actividad han podido contestar una breve encuesta con valoración personal y propuestasde mejora, Y se ha finalizado la visita con el disfrute de un pequeño ágape costituido por rosquillas y limonada.
miércoles, 24 de abril de 2013
miércoles, 17 de abril de 2013
PROYECTO CONOCER ARTÍSTICAMENTE MADRID
- La Asociación Cultural CONOCER ARTÍSTICAMENTE MADRID organiza este Taller de Fotografía y Dibujo sobre Madrid, impartido por profesoras Licenciadas en Ciencias de la Imagen Visual-Auditiva y Bellas Artes.
- El taller está dirigido a personas angloparlantes que quieran participar en una experiencia artística hablando español e inglés. El medio utilizado serán visitas guiadas por Madrid y el desarrollo de una actividad creativa de los participantes en cada salida: realizarán fotografías y/o dibujos que recogerán en un cuaderno de campo. Su vivencia en Madrid quedará refleja en un documento libre y personal. Así mismo, podrán realizar aportaciones con sus trabajos en el blog de la asociación.
- Sesiones semanales programadas los miércoles por la mañana de 9:30 a 11:30 horas.
- Se conocerán los lugares más curiosos e interesantes de Madrid Capital desde diferentes puntos de vista: historia, arte, cultura popular, gastronomía y anécdotas.
- Los recorridos se especificarán vía blog semanalmente. Las personas interesadas podrán inscribirse reservando plaza en el teléfono: 625 53 13 34 / 625 19 55 25 o enviando un correo a: conocerartisticamentemadrid@gmail.com
- Los materiales necesarios para realizar la actividad elegida (Fotografía o Dibujo) serán:
Cuaderno de Dibujo y materiales gráficos: acuarelas, lápices, rotuladores, etc...
- La matrícula será gratuita durante los meses de abril, mayo y junio. Se abonarán 10 euros por sesión.
- Incluye conceptos teóricos en español sobre las materias:
- Visitas guiadas y taller en inglés: Paseo histórico por Madrid con la realización práctica de fotografías y dibujos, reflejando en un archivo personal el registro de imágenes y textos explicados por las profesoras. Se cerrará la sesión con un anecdotario de Madrid y la degustación de dulces típicos.
martes, 16 de abril de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)