jueves, 30 de mayo de 2013
I Visita al Retiro
Buenos días:
La primera visita al Retiro se ha realizado hoy día treinta de mayo a las once de la mañana. Hemos comenzado saliendo del lugar de reunión que ha sido la puerta del ángel caído del Retiro de Madrid.
Una vez que se ha agrupado a las personas que integraban este grupo, se ha realizado una breve explicación de la visista que iba a versar sobre diferentes aspectos relacionados con el Retiro, teniendo como referencia el Arte y la situación histórica en dos momentos fundamentales, el siglo XVII durante el reinado de Felipe IV, y el siglo XIX.
1ª Parada: Breve introducción histórica y social de la época siglo XVII y siglo XIX.
2º Parada: Fuente del Ángel Caído. Escultura de 1874 realizada originariamente en yeso por Ricardo Bellver.
3ª Parada: Escultura de Benito Pérez Galdós.
4º Parada: Escultura de Ramón de Campoamor.
5º Parada: Palacio de Cristal.
6º Parada: Escultura de Agustín Ibarrola.
7ª Parada: Estanque del Retiro. Monumento de Alfonso XII.
8ª Parada: Paseo de Argentina. Estatuas del Palacio Real.
Después de la última parada se ha hecho un pequeño coloquio entre las personas participantes y se han mostrados los trabajos realizados, tanto fotografías como dibujos.
Los integrantes de la actividad han podido contestar una breve encuesta con valoración personal y propuestasde mejora, Y se ha finalizado la visita con el disfrute de un pequeño ágape costituido por rosquillas y limonada.
La primera visita al Retiro se ha realizado hoy día treinta de mayo a las once de la mañana. Hemos comenzado saliendo del lugar de reunión que ha sido la puerta del ángel caído del Retiro de Madrid.
Una vez que se ha agrupado a las personas que integraban este grupo, se ha realizado una breve explicación de la visista que iba a versar sobre diferentes aspectos relacionados con el Retiro, teniendo como referencia el Arte y la situación histórica en dos momentos fundamentales, el siglo XVII durante el reinado de Felipe IV, y el siglo XIX.
1ª Parada: Breve introducción histórica y social de la época siglo XVII y siglo XIX.
2º Parada: Fuente del Ángel Caído. Escultura de 1874 realizada originariamente en yeso por Ricardo Bellver.
3ª Parada: Escultura de Benito Pérez Galdós.
4º Parada: Escultura de Ramón de Campoamor.
5º Parada: Palacio de Cristal.
6º Parada: Escultura de Agustín Ibarrola.
7ª Parada: Estanque del Retiro. Monumento de Alfonso XII.
8ª Parada: Paseo de Argentina. Estatuas del Palacio Real.
Después de la última parada se ha hecho un pequeño coloquio entre las personas participantes y se han mostrados los trabajos realizados, tanto fotografías como dibujos.
Los integrantes de la actividad han podido contestar una breve encuesta con valoración personal y propuestasde mejora, Y se ha finalizado la visita con el disfrute de un pequeño ágape costituido por rosquillas y limonada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)